En México, como parte de una política pública orientada a brindar seguridad y certidumbre jurídica, se implementa anualmente la campaña “SEPTIEMBRE, MES DEL TESTAMENTO”.
En esta iniciativa, notarios públicos de todo el país se suman al esfuerzo para que cualquier persona pueda otorgar su testamento a un costo accesible.
Dicho esto, cabe preguntarnos:
¿Qué tan importante es contar con un testamento?
La respuesta es clara: es sumamente importante, por las siguientes razones:
- Permite a las personas dejar clara su voluntad respecto al destino de sus bienes tras su fallecimiento.
- Reduce considerablemente los conflictos familiares derivados de la distribución de los bienes.
- Brinda seguridad jurídica al patrimonio de quien lo otorga.
- En el caso de haber personas con discapacidad o menores de edad, se puede designar a una persona de confianza como tutor para que administre los bienes heredados.
- El testamento puede ser modificado en cualquier momento por la persona que lo otorga.
- Se reducen costos y tiempos en la distribución de bienes, evitando las formalidades de un juicio sucesorio intestamentario.
Es importante mencionar que existen varios mitos en torno al testamento. A continuación, los desmentimos brevemente:
Una vez que una persona fallece, ¿es posible invalidar el testamento o cambiar a los herederos?
Ordinariamente no es posible, aunque haya inconformidades entre herederos o personas que se consideren con derecho a la herencia. Sin embargo, un juez podría ordenar una modificación sólo si existen causas graves, como que se haya coaccionado a la persona para que heredará sus bienes a alguien.
Solo se pueden incluir familiares en el testamento.
Falso. La voluntad de la persona prevalece sobre los derechos por consanguinidad. Se puede designar a cualquier persona como heredero.
Hacer un testamento es muy caro.
Falso. En el estado de Colima, el costo regular oscila entre $5,000 y $7,000 pesos, pero en septiembre baja a aproximadamente $1,500 pesos.
Una vez hecho el testamento, no se puede cambiar.
Falso. El testamento puede modificarse cuantas veces sea necesario. El último otorgado es el que será válido.
Solo las personas mayores, con muchas propiedades o enfermedades terminales hacen testamentos.
Falso. En el estado de Colima, como en la mayoría del país, cualquier persona mayor de 18 años puede otorgar su testamento, independientemente de la cantidad de bienes que posea.
En INTELEG, te asesoramos en la elaboración de tu testamento en cualquier momento del año. Te acompañamos en el proceso, desde la explicación detallada de sus alcances hasta la gestión con el notario público para facilitar los trámites.